Chat with us, powered by LiveChat

¿Qué son los CFDs?

¿Qué son los CFDs?
Sofia De Luca | Autora
Sofia De Luca | AutoraOctober 21, 2024
Comparte este artículo en:

Contratos por Diferencia (CFDs) son instrumentos financieros populares utilizados por los traders para especular sobre los movimientos de precios de varios activos sin poseerlos realmente. Los CFDs permiten a los traders obtener exposición a una amplia gama de mercados, incluyendo acciones, forex, comercio de commodities e índices, con el potencial de obtener tanto ganancias como pérdidas. Aprenda cómo funciona el Comercio de Commodities con CFDs. Explore el apalancamiento, los riesgos y las estrategias para comerciar diversas commodities sin poseer los activos subyacentes.


Cómo Funcionan los CFDs

Los CFDs son derivados que derivan su valor del activo subyacente. Aquí hay una explicación detallada de cómo funcionan:

  1. Apertura de una Posición: Cuando comercia un CFD, entra en un acuerdo para intercambiar la diferencia en el precio del activo subyacente desde que abre la posición hasta que la cierra. Para abrir una posición de CFD, elige un activo y decides si crees que su precio subirá o bajará. Si anticipas un aumento, abres una posición de "compra"; si esperas una caída, abres una posición de "venta".

  2. Apalancamiento: Una de las características clave de los CFDs es el apalancamiento. El apalancamiento te permite controlar una gran posición con una cantidad relativamente pequeña de capital. Por ejemplo, con una relación de apalancamiento de 10:1, puedes controlar activos por valor de $10,000 con solo $1,000 de tu propio dinero. Aunque esto puede magnificar tus ganancias, también aumenta el riesgo de pérdidas sustanciales. Es importante utilizar el apalancamiento con precaución y comprender su impacto en tu comercio.

  3. Margen: Al negociar CFDs, se requiere mantener un margen, que es un porcentaje del tamaño total de la posición. El margen actúa como un depósito de seguridad y asegura que puedas cubrir pérdidas potenciales. Si el mercado se mueve en contra de tu posición y tu margen cae por debajo de un cierto nivel, puedes recibir una llamada de margen, requiriendo que deposites fondos adicionales para mantener tu posición.

  4. Monitoreo y Cierre: Después de abrir una posición, necesitas monitorear el mercado para seguir los movimientos de precios. Puedes cerrar tu posición en cualquier momento para realizar tu ganancia o pérdida. La ganancia o pérdida se calcula en función de la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre del CFD. Por ejemplo, si compraste un CFD a $50 y lo vendiste a $55, obtienes una ganancia de $5 por CFD.

  5. Liquidación: El comercio de CFDs se liquida en efectivo. Cuando cierras una posición, la diferencia entre el precio de apertura y el precio de cierre se acredita o debita de tu cuenta de comercio. No hay entrega física del activo subyacente, lo que simplifica el proceso de comercio.


Beneficios de Negociar CFDs

  1. Acceso a Varios Mercados: Los CFDs brindan acceso a una amplia gama de mercados. Los traders pueden especular sobre forex, acciones, comercio de commodities e índices. Este amplio acceso al mercado permite la diversificación y la oportunidad de capitalizar diferentes condiciones del mercado.

  2. Apalancamiento: Los CFDs ofrecen apalancamiento, que puede amplificar los retornos potenciales. Al utilizar apalancamiento, los traders pueden abrir posiciones más grandes con una menor cantidad de capital. Sin embargo, esto también significa que las pérdidas pueden amplificarse, lo que hace crucial gestionar el riesgo de manera efectiva. Aprende más sobre apalancamiento en el comercio.

  3. Venta en Corto: Los CFDs permiten a los traders beneficiarse de mercados en caída tomando posiciones cortas. Si esperas que el precio de un activo disminuya, puedes abrir una posición de venta y potencialmente beneficiarte de la caída del precio. Esta flexibilidad para comerciar tanto en mercados en alza como en baja puede mejorar las oportunidades de comercio.

  4. Sin Propiedad de Activos: A diferencia del comercio tradicional, los CFDs no requieren la propiedad del activo subyacente. Esto elimina preocupaciones relacionadas con la gestión de activos, como tarifas de almacenamiento para commodities o manejo de acciones para acciones. Los traders solo se centran en los movimientos de precios y sus estrategias de comercio.

  5. Flexibilidad: Los mercados de CFDs suelen estar abiertos las 24 horas del día, lo que brinda a los traders la flexibilidad de comerciar en cualquier momento. Este acceso continuo permite a los traders reaccionar ante noticias globales y eventos del mercado en tiempo real, facilitando la implementación de diversas estrategias de comercio. Consulta más sobre mercados las 24 horas.


Riesgos de Negociar CFDs

  1. Riesgos de Apalancamiento: Si bien el apalancamiento puede aumentar los retornos potenciales, también magnifica las pérdidas. Los traders pueden perder más de su inversión inicial si el mercado se mueve significativamente en contra de su posición. Es esencial utilizar el apalancamiento con precaución e implementar adecuadas estrategias de gestión de riesgos.

  2. Riesgo de Mercado: Los traders de CFDs están expuestos al riesgo de mercado, donde movimientos de precios inesperados pueden llevar a pérdidas significativas. Factores como informes económicos, eventos geopolíticos y el sentimiento del mercado pueden afectar los precios y el resultado de las operaciones.

  3. Riesgo de Contraparte: Los CFDs se negocian fuera de bolsa (OTC), lo que significa que el contrato es entre el trader y el bróker. Esto introduce el riesgo de contraparte, donde el trader depende del bróker para cumplir el contrato. En el improbable caso de que el bróker falle, recuperar fondos puede ser un desafío.

  4. Costos y Tarifas: Negociar CFDs implica costos como spreads, comisiones y cargos de financiamiento nocturno (tasas swap). Estos costos pueden afectar la rentabilidad general, especialmente para operaciones de corto plazo o de alta frecuencia. Los traders deben ser conscientes de estos costos y considerarlos en su estrategia de comercio.

  5. Complejidad: Los CFDs son instrumentos financieros complejos que requieren una buena comprensión de la dinámica del mercado, estrategias de comercio y gestión de riesgos. Los traders novatos pueden encontrar difícil comprender las complejidades del comercio de CFDs y deberían considerar buscar recursos educativos o asesoría profesional.


Cómo Comenzar con el Comercio de CFDs

  1. Elegir un Bróker Reputable: Selecciona un bróker con buena reputación, spreads competitivos y plataformas de comercio confiables. Asegúrate de que el bróker esté regulado por una autoridad de renombre para salvaguardar tus fondos y actividades comerciales. Para más información sobre opciones de bróker, consulta 24markets.

  2. Abrir una Cuenta de Comercio: Regístrate para una cuenta de comercio con el bróker elegido. El proceso de apertura de cuenta puede implicar enviar información personal, someterse a verificación y aceptar los términos y condiciones del bróker.

  3. Depositar Fondos: Financia tu cuenta de comercio con el capital necesario. Ten en cuenta los requisitos de depósito mínimo y asegúrate de tener suficientes fondos para cubrir los requisitos de margen y las pérdidas potenciales.

  4. Aprender y Practicar: Familiarízate con los conceptos, estrategias y herramientas del comercio de CFDs. Utiliza una cuenta demo para practicar el comercio con fondos virtuales antes de comprometer capital real. Esto ayuda a aumentar la confianza y comprensión de la plataforma de comercio.

  5. Desarrollar un Plan de Comercio: Crea un plan de comercio integral que detalle tus objetivos, tolerancia al riesgo y estrategias. Un plan bien definido ayuda a guiar tus decisiones comerciales y gestionar el riesgo de manera efectiva.

  6. Monitorear y Ajustar: Monitorea continuamente tus operaciones y las condiciones del mercado. Ajusta tus estrategias según los movimientos del mercado y los objetivos comerciales en evolución. Mantente informado sobre eventos globales y datos económicos que puedan impactar tus posiciones comerciales. Para las últimas actualizaciones del mercado, consulta 24markets news.


Conclusión

Los CFDs proporcionan una forma versátil y flexible de comerciar en varios mercados financieros sin poseer los activos subyacentes. Ofrecen oportunidades para apalancar, vender en corto y diversificar el mercado. Sin embargo, el comercio de CFDs implica riesgos significativos, incluidos riesgos de apalancamiento y de contraparte. Al seleccionar un bróker reputable, practicar con una cuenta demo e implementar estrategias efectivas de gestión de riesgos, los traders pueden navegar las complejidades del comercio de CFDs y tomar decisiones informadas.